La berberina es un compuesto que se extrae de ciertas plantas, como la uva de Oregón o el agracejo, ambas pertenecientes a la familia de las berberidáceas. Pero esta sustancia sería una más si no fuera por sus propiedades medicinales: desde su apoyo a la salud cardiovascular y a la pérdida de peso al control del colesterol. Sigue leyendo y ¡te contamos todo sobre este extracto vegetal!
Es posible que no te suene de nada la berberina. Pero a quien sí le suena es a la ayurveda, la base de la medicina tradicional de la India. La berberina siempre ha estado en el repertorio de tratamientos para paliar problemas varios, como los inconvenientes intestinales o el azúcar en la sangre, en esta parte del mundo.
Beneficios de la Berberina
Aunque hemos ido dando pinceladas acerca de las propiedades de la berberina, vamos a desgranar a continuación todas sus cualidades para la salud para que puedas consultar esta lista cuando lo necesites.
- La berberina podría favorecer la pérdida de peso, de acuerdo con un estudio que observó una reducción del Índice de Masa Corporal (IMC) en quienes consumieron este compuesto.
- La berberina ayuda a reducir el azúcar en sangre a las personas con diabetes. Así lo confirma este estudio, de manera que podría servir como complemento para el tratamiento médico de esta enfermedad.
- La berberina cuida la salud cardiovascular a través de diferentes maneras. Por ejemplo, contribuye a reducir el nivel de colesterol en sangre, lo que, sin duda, minimiza ostensiblemente el riesgo de sufrir una enfermedad del corazón. En la misma línea, también ayuda a prevenir la hipertensión.
- La berberina respalda la salud intestinal gracias a su acción microbiana, por lo que puede contribuir a neutralizar las bacterias perjudiciales en pro de las beneficiosas.
Uso de la Berberina
¿Cómo beneficiarse de las propiedades de la berberina? ¿Cuál es el uso recomendado? ¿Puede consumirla todo el mundo? Vamos a responder a estas cuestiones enseguida.
Lamentablemente, la berberina no puede encontrarse en ningún alimento habitual. Esto significa que deberás recurrir a complementos alimenticios de berberina. Estos suelen ser aptos para cualquier adulto, si bien, de presentarse alguna condición médica, sería conveniente consultarlo con un profesional sanitario. En cuanto al uso recomendado, dependerá del suplemento en cuestión y las indicaciones del mismo, aunque lo más frecuente es encontrar suplementos de berberina de 500 mg.
Efectos Secundarios de la Berberina
A pesar de que la berberina es una sustancia de origen natural y, por tanto, suele ser bien tolerada por el ser humano, hay ciertos efectos secundarios que conviene tener en cuenta.
- Pérdida del apetito
- Pesadez de estómago
- Diarrea
- Flatulencias
- Estreñimiento
Suplementos de Berberina
Los suplementos de berberina están disponibles en diferentes formatos en el mercado, siendo los más frecuentes las cápsulas y los comprimidos. Por su creciente popularidad, cada vez más marcas la comercializan, aunque es importante que prestes atención al fabricante: si es de confianza, si ofrece certificados de calidad, etc.
En cuanto al consumo de berberina, es posible que sea suficiente con una sola cápsula o comprimido por día para conseguir los resultados deseados. Tómala siguiendo las recomendaciones y sé paciente, pues es posible que todavía tengan que pasar algunas semanas antes de ver el efecto ansiado.